sábado, 7 de marzo de 2015

Os incluyo las preguntas del tema 6 de Mecanismos, un saludo:
ACTIVIDADES REPASO Y CONTROL Tema 6 - Mecanismos
1. ¿Qué es una palanca? Indica los tres tipos de palancas que existen, haciendo un dibujo  de cada una e indicando sus partes.
2. ¿Qué es un torno? Indica la fórmula
3. ¿Qué es una polea? Indica los tipos y pon las fórmulas. ¿Y un polipasto? 
4. Explica el uso del plano inclinado (pon la fórmula), de la cuña y del tornillo.
5. ¿Qué es un mecanismo de transmisión? ¿Qué tres tipos conoces?
6. ¿Qué es un engranaje? Indica la fórmula.
7. Explica brevemente que es un tornillo sin fin unido a una rueda.
8. Indica que son los trenes de mecanismos, que tipos existen y haz un dibujo de cada uno de ellos.
9. Enumera los mecanismos de transformación de movimiento lineal a circular o viceversa.
10. Explica brevemente y haz un dibujo de:
a. Biela – manivela
b. Excéntrica
c. Cigüeñal
d. Leva y seguidor

lunes, 2 de marzo de 2015

TEMA 6 MECANISMOS:
Hola chicos este es un enlace con un cuadernillo con ejercicios de palancas, poleas y mecanismos con el cual podéis practicar y hacer más ejercicios, espero que os sirva;

PROBLEMAS DE POLEAS Y POLIPASTOS

Aquí tenéis los enlaces con los vídeos de youtube que os puse en clase sobre el tema de electrónica, espero que os sirvan:
Tutorial Electrónica Básica. Cap.01. Herramientas básicas + En serie y en paralelo

Tutorial Electrónica Básica. Cap 02. Resistencias fijas + Efecto Joule

Tutorial Electrónica Básica. Cap 03. Resistencias variables + Ley de Ohm

Tutorial Electrónica Básica. Cap 04. Condensadores + Corriente continua y alterna

Tutorial Electrónica Básica. Cap 05. Diodos + Semiconductores

Tutorial Electrónica Básica. Cap 06. Transistores
PRÁCTICA DEL TEMA 3: Realiza los logotipos que vienen en el manual-inkscape y diseña un logotipo utilizando todas las herramientas señaladas en la creación de los logotipos anteriores el logotipo tendrá que medir 5*5 para poder introducirlo en el blog.
Recuerda que antes de nada tienes que hacerte un blog y enviármelo para publicarlo en este blog

jueves, 4 de diciembre de 2014

VÍDEO DE LOS METALES

Aquí tenéis el enlace con el vídeo que hemos visto en clase sobre el tema de los metales:
https://www.youtube.com/watch?v=uELr4QdBkFE

jueves, 13 de noviembre de 2014

Hola chicos aquí tenéis la presentación en  power point sobre los materiales que vimos en clase:
Presentación Powerpoint acerca de los materiales

Y también el power point sobre la madera:
Presentación Powerpoint acerca de la madera

Con estas presentaciones podréis responder a algunas de las preguntas del tema, un saludo

Preguntas tema 3 Tecnología 1º ESO

Aquí tenéis las preguntas del tema 3 que hay que hacer para la semana que viene:
ACTIVIDADES REPASO Y CONTROL
Tema 3 - Los materiales
1) ¿Qué es un material? Clasifica los materiales según su origen.
2) Clasifica los materiales según sus propiedades, pon un ejemplo de cada tipo y di como se obtiene.
3) ¿Qué cuatro circunstancias hay que tener en cuenta a la hora de elegir un material? (Powerpoint)
4) ¿Qué son las aleaciones?
5) Define brevemente las siguientes propiedades de los materiales: elasticidad, flexibilidad, dureza, tenacidad, maleabilidad, ductilidad. (Powerpoint)
6) Define brevemente las propiedades ecológicas de los materiales. (Powerpoint)
7) Cita los 7 pasos para la obtención de la madera. (Powerpoint)
8) Explica brevemente las propiedades de la madera. (Powerpoint)
9) Elige tres árboles de madera blanda indicando sus características y usos. Elige tres árboles de madera dura indicando sus características y usos.
10) Explica las formas usuales de la madera ya transformada. (Powerpoint)
11) Explica que es el papel y cómo se obtiene.
12) Explica brevemente que es medir y marcar, sujetar y cortar y alguna herramienta que utilices en estas operaciones.
13) ¿Qué es desbastar? ¿Y taladrar? Indica los instrumentos que se utilizan para dichas acciones.
14) Técnicas de unión de la madera.
15) Indica cuales son las reglas de oro que debemos cumplir a la hora de trabajar en el taller.
16) Indica brevemente las actividades que suponen un alto impacto ambiental y las posibles soluciones para evitarlas.